Pasar al contenido principal
Una hora
Un día
8th - 11th
1754 - 1861
Explore cronología

Estándares (1)

CCSS English Language Arts and Literacy in History/Social Studies

  • CCSS.ELA-LITERACY.RH.11-12.1 Citan evidencia textual específica para respaldar el análisis de fuentes primarias y secundarias, conectando los conocimientos adquiridos a partir de detalles específicos con la comprensión del texto en su conjunto.
  • CCSS.ELA-LITERACY.WHST.11-12.7 Llevan a cabo proyectos de investigación breves y más extensos para responder a un interrogante (incluyendo una pregunta autogenerada) o resolver un problema; reducen o amplían la investigación de manera pertinente; sintetizan múltiples fuentes sobre el tema, demostrando comprensión del contenido en investigación

NCSS C3 Framework

  • D2.Civ.5.9-12. Evalúan la efectividad de los ciudadanos y las instituciones para abordar los problemas sociales y políticos a nivel local, estatal, tribal, nacional y / o internacional.
  • D2.Civ.14.9-12. Analizan los medios históricos, contemporáneos y emergentes de cambiar sociedades, promover el bien común y proteger los derechos.
Enslaved people working in a large field
Vista panorámica mostrando esclavos en un campo de algodón en el sur de los Estados Unidos, 1860s
Cortesía de la Biblioteca del Congreso​​​​

Términos y conceptos clave:

  • manumisión
  • rebelión
  • códigos de esclavitud

Preguntas esenciales

¿Cuáles son las circunstancias que conducen a la resistencia?
1
¿Cuáles son las creencias e ideas que inspiran a la gente a oponer resistencia?
2
¿Qué métodos y estrategias se utilizan en los esfuerzos y movimientos de resistencia?
3

Lecciones

Two Rebellions
Objetivo:

Los estudiantes trabajarán en parejas, investigando información en internet y sintetizándola en preparación para un seminario socrático a fin de practicar técnicas de comunicación y comprensión oral.

Procedimiento:

Preparación (1)

  • Estimule el pensamiento de los estudiantes sobre el tema de la resistencia mediante la “Actividad de las cuatro esquinas”. Repase las instrucciones [HOJA A] con anticipación y luego otra vez junto a los estudiantes.
     
  • Continúe la actividad explicando que esta lección se centrará en dos ejemplos muy diferentes de la resistencia de los esclavos en los Estados Unidos en los siglos XVIII y XIX: la Rebelión de Stono y la vida de Free Frank McWhorter.

Investigación (primera ronda) (1)

  • Organice a los estudiantes en parejas. Pídales que digan cuál de ellos cumple años primero. Asigne a ese estudiante la investigación de la Rebelión de Stono y al otro estudiante la investigación de Free Frank McWhorter.
     
  • Distribuya dos copias de la Hoja de trabajo para la investigación de la resistencia [HOJA B] a cada estudiante. Indique a los estudiantes que trabajen de forma independiente en la primera ronda de su investigación, utilizando las fuentes proporcionadas, con la tarea de aprender acerca de esa historia de resistencia en particular y luego enseñársela a su compañero. (Nota: Dependiendo de los recursos o del tiempo disponibles, pueden hacerlo en clase o como tarea. También puede ahorrarse el tiempo de la computadora seleccionando e imprimiendo las fuentes claves).
     
  • Pida a los estudiantes que se reúnan con sus compañeros para compartir lo que aprendieron sobre la resistencia y para completar las secciones "quién, qué, dónde, cuándo" de sus hojas de trabajo. Invite a los estudiantes a que realmente aprendan unos de otros, en vez de concentrarse solamente en completar la hoja de trabajo.

Investigación (segunda ronda) (1)

Pida a cada pareja de estudiantes que se combine con otra pareja para formar cuatro. Explique que, con sus respectivos miembros del grupo, deben investigar más a fondo esa historia de resistencia para responder las preguntas de la Segunda Ronda. Cuando terminen, vuelva a juntar a los grupos para completar juntos las secciones "por qué" y "cómo" de ambas hojas de trabajo.

Seminario socrático (1)

Utilice las siguientes preguntas para organizar un seminario en el que los estudiantes puedan discutir lo que aprendieron sobre la resistencia en esta lección [HOJA C].

  • ¿Cuáles fueron las circunstancias que llevaron a la resistencia en cada una de estas circunstancias históricas? ¿En qué se parecían esas circunstancias? ¿En qué eran diferentes?
     
  • ¿Qué creencias e ideas inspiraron a las personas sobre las que aprendiste hoy? ¿En qué se asemejaban y en qué diferían dentro de estos dos momentos históricos?
     
  • ¿Qué métodos y estrategias se usaron para los esfuerzos de resistencia sobre los que aprendiste hoy? ¿En qué se asemejaban y en qué eran diferentes dentro de las dos circunstancias históricas?
     
  • ¿Qué impacto tuvieron la resistencia de Frank McWhorter y la Rebelión de Stono en la historia estadounidense y la sociedad contemporánea?
     
  • ¿Qué papel jugó la inmigración/migración en estos ejemplos históricos de resistencia?

Ticket de salida (1)

Dé a conocer las declaraciones de la Actividad de las cuatro esquinas. Pida a los alumnos que elijan una y escriban sobre cómo han reconsiderado o reflexionado sobre esa afirmación a la luz de lo aprendido sobre la resistencia en esta lección.

Materiales: