Pasar al contenido principal
Una hora
Un día
8th - 11th
1965 - Presente
Explore cronología

Estándares (1)

Estándares Estatales Comunes (CCSS, por sus siglas en inglés) para las artes del lenguaje y la lecto-escritura en historia y estudios sociales

  • CCSS.ELA-LITERACY.RH.11-12.7 Integran y evalúan múltiples fuentes de información presentadas en diversos formatos y medios (por ejemplo: videos, datos cuantitativos, textos) con el fin de responder a una pregunta o resolver un problema.
  • CCSS.ELA-LITERACY.RH.11-12.9 Integran información de diversas fuentes, tanto primarias como secundarias, en una comprensión coherente de una idea o evento, notando discrepancias entre las fuentes.

Marco C3 del Consejo Nacional de Estudios Sociales (NCSS C3, por sus siglas en inglés)

  • D4.3.9-12. Presentan adaptaciones de argumentos y explicaciones que expresan ideas y perspectivas alusivas sobre problemas y temas para llegar a una variedad de audiencias y lugares fuera del aula utilizando tecnologías impresas y orales (por ejemplo: afiches, ensayos, cartas, debates, disertaciones, informes y mapas. ) y tecnologías digitales (por ejemplo: Internet, redes sociales y documentales digitales).
  • D4.6.9-12. Utilizan ópticas disciplinarias e interdisciplinarias para comprender las características y causas de los problemas locales, regionales y globales; ejemplos de tales problemas en múltiples contextos; y desafíos y oportunidades que enfrentan quienes intentan abordar estos problemas a lo largo del tiempo y el espacio.  
Statue of Liberty carrying tomatoes
Estatua de la Libertad Immokalee, por Kat Rodriguez, 2000​​

 

Términos y conceptos claves:

  • organizaciones de base
  • boicot
  • rápido
  • despojar
  • salario
  • violencia de género
  • esclavitud moderna

Preguntas esenciales

¿Cuáles son las circunstancias que conducen a la resistencia?
1
¿Qué métodos y estrategias se emplean en los esfuerzos y movimientos de resistencia?
2
¿Cómo se asocian los patrones de inmigración y migración con la resistencia?
3
¿Cuál ha sido el impacto de la resistencia en la historia estadounidense y la sociedad contemporánea?
4

Lecciones

Coalición de Trabajadores de Immokalee y la Campaña por la justicia en la alimentación
Objetivo:

Los estudiantes explicarán y sintetizarán varias fuentes primarias y secundarias centrándose en una lectura atenta y tomando notas para crear una expresión artística sobre la resistencia en los Estados Unidos.

Procedimiento:

Preparación (1)

  • Presente a los estudiantes la Estatua de la Libertad de Immokalee, de la artista Kat Rodríguez (2000), ya sea imprimiendo o proyectando la imagen. Incluya esta breve explicación, Marching with Liberty.
     
  • Señale que, a diferencia de la Estatua de la Libertad original, esta versión contiene una canasta de tomates para representar la labor de los trabajadores agrícolas. Explique que el pedestal original de la estatua (que no se muestra) tenía palabras tomadas del poema de Langston Hughes I, Too.Lea el poema en clase.
     
  • Inicie una discusión sobre cómo estas dos obras de arte, la estatua y el poema, expresan el tema de la resistencia. Pida a los estudiantes que sean específicos, citando líneas del poema o destacando elementos visuales de la estatua de Rodríguez. ¿En qué se diferencian estos trabajos en términos de audiencia, mensaje, medio y efecto? Solicite (y proporcione) otros ejemplos de arte (música, moda, artes gráficas) que puedan relacionarse con la resistencia.
     

Investigación sobre la Coalición de Trabajadores de Immokalee (1)

  • Guíe a los estudiantes para que aprendan sobre el movimiento de resistencia a través de los siguientes símbolos: Estatua de la Libertad de Immokalee, Coalición de trabajadores de Immokalee (CIW) y Campaña por la alimentación justa. Divida la clase por la mitad y haga que un grupo lea “You Need to Know: The Slavery Conditions on Tomato Farms” (Huffington Post) y el otro grupo “In Florida Tomato Fields, a Penny Buys Progress” (New York Times). Pida a los estudiantes que completen la Hoja de trabajo para la investigación sobre la Resistencia [HOJA A] y tomen notas mientras leen.
     
  • Después de la lectura, repase la hoja de trabajo de los estudiantes e identifique las secciones que no pudieron completar. ¿Qué preguntas quedaron sin responder? ¿Qué necesitan aprender todavía para responder al "quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo" sobre “Campaña para una alimentación justa”? Haga escuchar a toda la clase el podcast de WMNF News sobre la Coalición de Trabajadores de Immokalee. Haga pausas para comentar, tomar notas y completar la Hoja de trabajo de investigación sobre la Resistencia.

Discusión (1)

Vuelva a leer el poema “I, Too” y mirar la Estatua de la Libertad de Immokalee de Kat Rodriguez. Después de haber adquirido nuevos conocimientos sobre la difícil situación de los trabajadores agrícolas migrantes en los Estados Unidos, ¿qué nuevas ideas tienen los estudiantes sobre lo que simbolizan el poema y la estatua? Vincule la discusión con el tema de la resistencia.

Arte (1)

  • Modere una conversación con los estudiantes sobre los problemas sociales que les preocupan o que los afectan personalmente, a nivel mundial, nacional o en su comunidad. Genere una lista de temas en la pizarra. Luego, pregunte si la resistencia está relacionada con alguno de estos problemas. ¿Existen grupos organizados que luchen por hallar soluciones? ¿Existen individuos que estén trabajando en la superación de estos problemas? Puede ser útil volver a consultar las notas que tomaron en la Hoja de trabajo para la investigación sobre la resistencia y las preguntas esenciales de la lección.
     
  • Después de depurar una lista de temas, pida a los estudiantes que elijan uno y diseñen una obra de arte que simbolice cómo ven el papel de la resistencia en la superación o confrontación del problema. Dependiendo del tiempo y los recursos disponibles, ofrezca a los estudiantes diferentes opciones, como poesía, fotografía, afiches artísticos, música, etc.

Galería (1)

Organice a los estudiantes para la presentación y exhibición de sus trabajos.

Materiales: