Información en español

Navegación

Favor de usar estos enlaces de navegación para ubicar la información que necesita.

Planifica tu visita       

Más información
Transporte público
Estacionamiento
Seguridad
Normas
Cafeterías y tiendas
Otras atracciones
Accesibilidad

Exhibiciones y colecciones
Materiales traducidos
Materiales en línea

Acerca del museo
Misión
Historia
Programa de historia y cultura latina

Planifica tu visita

En caso de un cierre de Gobierno el 1ro de octubre, los museos, centros de investigación y el Zoológico Nacional del Smithsonian permanecerán ABIERTOS al menos hasta el 7 de octubre. El Smithsonian utilizará fondos del año anterior que aún tiene disponibles para permanecer abiertos. Visite si.edu para obtener actualizaciones.


¡Bienvenidos al Museo Nacional de Historia Americana! El museo alberga una colección excepcional, con más de 1.7 millones de objetos que aportan a la narración de nuestra compleja historia nacional.

Horario

El museo está abierto todos los días excepto el 25 de diciembre, de 10:00 a.m. a 5:30 p.m. El museo es gratuito y no se requieren entradas.

Lee más información en:

Localización

El museo está ubicado en la Explanada Nacional (National Mall), en Constitution Avenue, N.W., entre las calles 12 y 14, Washington D.C. Ver en Google Maps

Hay acceso al museo por la entrada de Constitution Avenue en el primer piso y la entrada de Madison Drive en el segundo piso. Ambas entradas son accesibles para aparatos personales de movilidad. Es posible que haya una corta espera para entrar.

Pautas de seguridad

La Smithsonian ha implantado medidas de seguridad para proteger la salud de nuestros visitantes, empleados y voluntarios siguiendo las pautas de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y los gobiernos locales. Pedimos a todos los visitantes, incluidos los que se hayan vacunado contra el COVID-19, que cumplan estas medidas para proteger la salud de todos.

Se debe tener en cuenta que podríamos ajustar las pautas de seguridad a medida que cambien los informes del CDC sobre los niveles de COVID-19 en las comunidades. Exhortamos a todos a visitar con frecuencia nuestro sitio web y consultar las pautas más recientes antes de visitarnos. Washington D.C. tiene actualmente un nivel comunitario bajo de COVID-19 según el CDC. Durante este tiempo estamos implementando las siguientes medidas de seguridad:

Si estás enfermo, quédate en casa

Pedimos a todos los que estén enfermos o no se sientan bien que se queden en sus casas. 

Exhortaremos a los visitantes a lavarse y desinfectarse las manos con frecuencia durante su visita. Hay estaciones de higienizante de manos a lo largo de nuestras instalaciones.

Mascarillas

A partir de 11 de marzo de 2022, no se requiere mascarilla para visitar los museos Smithsonian ni el Zoológico Nacional.

Aunque no es obligatorio, exhortamos a todos los visitantes a usar mascarilla si eso los hace sentir más cómodos durante su visita.

La Smithsonian recibe millones de visitantes cada año. Exhortamos a todos a mantener una distancia social segura de 6 pies (2 metros) o más entre familias o grupos siempre que sea posible, pero nuestros museos pueden llenarse bastante, sobre todo en tiempos de máxima asistencia. Sugerimos a quienes deseen evitar las multitudes que planeen sus visitas durante días de semana.

Prueba de vacunación

No se requiere a los visitantes prueba de vacuna contra el COVID-19 para entrar al museo. En eventos especiales y algunos programas fuera de horario regular podría requerirse prueba de vacuna. Los avisos de los eventos contendrán los detalles.

    Disponible durante su visita

    Servicios abiertos actualmente

    • Café EAT at America’s Table (Nivel Inferior) abierta de 11 a.m. a 3 p.m.; y El Jazz Café (1 Centro) abierta de 11 a.m. a 4 p.m.
    • Tienda principal del museo (1 Centro) y tienda Mall (2 Centro); abierta de 10 a.m. a 5:30 p.m.
    • Simuladores
    • Más información sobre servicios disponibles

    Exposiciones CERRADAS PARCIALMENTE

    • Wegmans Wonderplace está abierto miércoles a domingo de 10 a.m. a 4 p.m.
    • Spark!Lab está abierto de miércoles a sábado de 11 a.m. a 4 p.m.

    Cuando te vayas

    Más información para su visita

    El museo es parte del complejo de museos de la institución Smithsonian ubicado en el National Mall, en la ciudad de Washington, D.C.  La entrada es totalmente gratuita y el museo está abierto todos los días del año con excepción del 25 de diciembre. Todos los visitantes al museo deben pasar por un magnetómetro ubicado en cada ingreso al edificio.

    Comience su visita en el Centro de Bienvenida “Nina and Ivan Selin” para informarse sobre las exhibiciones y programas y así planificar su visita. El Centro está ubicado inmediatamente a la derecha de la entrada al museo por la calle Madison. En el Centro de Bienvenida encontrará información sobre audioguías en español de algunas exhibiciones.

    También puede acceder al museo por la Avenida Constitution y pasar por el mostrador de información ubicado a su izquierda. Ahí encontrará información también disponible en el Centro de Bienvenida.

    Transporte público

    En Washington, se recomienda el uso de transporte público, incluso de taxis, ya que el estacionamiento sin costo es limitado y se respetan los horarios fijados. Metrorail, el sistema de subterráneos de Washington, y Metrobus conectan la ciudad con las comunidades cercanas de Maryland y Virginia. Las estaciones Federal Triangle y Smithsonian de las líneas Blue y Orange (azul y anaranjada) de Metrorail están ubicadas cerca del Mall. Todas las estaciones de subterráneo están equipadas con un ascensor y la mayoría de ellas con escaleras mecánicas. Oprima este enlace para el sitio web del Metro.

    También puede acceder al museo por bus, lineas 52, S2, 13G, N3, P1, X1

    Estacionamiento

    El Smithsonian en el National Mall no dispone de estacionamiento público. Existen una cantidad limitada de espacios de estacionamiento sin costo, por un lapso de tres horas, en la calle, en las cercanías de los museos del National Mall, a lo largo de la avenida Jefferson y Madison Drive; para los visitantes con alguna discapacidad, los vehículos deben exhibir la placa de matrícula o el permiso correspondiente si estacionan en espacios destinados a personas con discapacidades. Existen numerosos estacionamientos comerciales en toda la ciudad, los cuales están sujetos a costo.

    Seguridad

    El museo ha implementado nuevas normas para garantizar la seguridad de los objetos en sus colecciones. Cuando ingrese al museo será bienvenido por un guardia de seguridad quién revisará manualmente sus pertenencias (carteras, bolsos, valijas, mochilas, etc.). Es requisito que todos los visitantes pasen por los detectores de metales. Las personas que no puedan pasar por este detector estarán sujetas a una revisación manual con una vara electrónica.

    Normas

    Fotografía: Está prohibido tomar fotografías en la exhibición Star Spangled Banner (La bandera de estrellas centelleantes). Se permite el uso de videocámaras y cámaras con flash para uso no comercial en el resto de las exhibiciones a menos que una señal indique lo contrario. No se permite el uso de trípodes dentro del museo a menos que tenga permiso otorgado por la oficina de Public Affairs. Nótese que los visitantes pueden ser filmados, fotografiados o grabados por personal del Smithsonian para uso educativo y de promoción incluyendo sitios web.

    Fumar: está prohibido fumar en todos los edificios del Smithsonian.

    Animales domésticos: no están permitidos con excepción de animales de servicio.

    Cochecito de niños: están permitidos.

    Sillas de ruedas: están disponibles.

    Viandas: el museo no ofrece un espacio donde poder comer su vianda o merienda.

    Casilleros/consigna: hay una cantidad limitada de casilleros disponibles. No se puede dejar bolsos o mochilas en otros lugares dentro del museo.

    Cafeterías y tiendas

    El museo tiene dos cafés donde se sirve comida. En la planta baja se encuentra Stars and Stripes, la cafetería principal y recientemente renovada. El menú incluye comida asada, sopa, un bar de ensaladas, hamburguesas, pizza, y postre. Stars and Stripes puede acomodar 600 personas y ofrece descuentos para grupos con más de diez personas. La cafetería acepta efectivo y crédito, y está abierta de 11 de la mañana hasta 3 de la tarde.

    Además en el primer piso está ubicado el LeRoy Neiman Jazz Café, donde se sirven café, almuerzos ligeros, o helados. Está abierto de 10 de la mañana hasta 5 de la tarde.

    La tienda del tercer piso, ubicada al lado de The Price of Freedom: Americans at War y The American Presidency, ofrece una selección de mercancía relacionada al tema de estas exhibiciones, incluyendo placas de identidad personalizadas, ropa, y mapas.

    Otras atracciones

    Para su conveniencia, tenemos WiFi (acceso inalámbrico al web) gratis en todos los espacios del museo.

    Accesibilidad

    Nuestro museo da la bienvenida a las personas con discapacidades.

    Visitantes con discapacidades pueden acceder todos los lugares públicos—las exhibiciones, el teatro Warner Brothers, las tiendas, los cafés, los casilleros, y los baños. Baños para familias y/o personas que requieren de asistencia se encuentran en el primer y segundo pisos.

    Sillas de ruedas están disponibles sin costo en un número limitado. Consulte con los guardias de seguridad en las entradas para obtenerlas.

    En las exhibiciones, videos con narración van acompañados con subtítulos en ingles. La exhibición America on the Move tiene descripciones habladas. El teatro Warner Brothers tiene un sistema de “loop amplification” para acomodar gente que usa audífonos de “T-coil”.

    Si desea un servicio especial (un recorrido/tour con audio o un intérprete de la lengua de señas), favor de contactarse con el museo la semana previa a su visita. Número: 202-633-3717. Número TTY: 202-357-1563. Correo electrónico: nmahtours@si.edu.

    Algunos panfletos del museo y del Smithsonian están disponibles en formatos alternativos en el Centro de Bienvenida. Formatos alternativos incluyen el Braille, letra grande, grabación audio, y CD (los visitantes tienen que traer sus propios dispositivos para estos medios electrónicos). Desafortunadamente, en esto momento todos los materiales alternativos están solamente en ingles.

    Estacionamiento especial para las personas con discapacidades está disponible en Madison Drive, enfrente del museo.

    Animales de servicio certificados o en amaestramiento están permitidos dentro de los predios del museo.

    Exhibiciones y colecciones

    Materiales traducidos

    Para su conveniencia, tenemos guías en español correspondientes a algunas de nuestras exhibiciones. Las puede acceder en este enlace.

    También puede acceder en formato pdf información sobre las siguientes exhibiciones:

    Materiales en línea

    El Programa de Historia y Cultura Latina, descrito más adelante en esta página, tiene su propio sitio de web, el cual incluye una lista de exhibiciones y colecciones digitales que también son bilingües.

    Acerca del museo

    Misión

    Nuestra misión: Empoderar a las personas para crear un futuro justo y compasivo explorando, conservando y compartiendo las complejidades de nuestro pasado.

    El Museo reúne y conserva más de 3 millones de objetos. Albergamos desde la bandera de estrellas y el sombrero de copa de Abraham Lincoln hasta la trompeta curva de Dizzy Gillespie y los zapatos color rojo rubí de Dorothy del Mago de Oz. Nuestras colecciones forman un mosaico extenso y fascinante de la vida estadounidense.

    Nuestras exposiciones recorren temas fundamentales de la historia y la cultura estadounidense, desde la Guerra de la Independencia hasta nuestros días. La última exposición permanente del Museo, The Price of Freedom: Americans at War (El precio de la libertad: estadounidenses en estado de guerra) analiza la historia de los conflictos militares de los EE.UU. y examina la forma en que los conflictos bélicos han sido episodios determinantes de la historia estadounidense. America on the Move (Estados Unidos en marcha) sumerge a los visitantes en los lugares de interés, los sonidos y las sensaciones del transporte en los Estados Unidos desde 1870 hasta nuestros días. Otras exposiciones muy visitadas que literalmente acercaron a millones de visitantes al Museo durante muchos años incluyen The American Presidency: A Glorious Burden (La presidencia estadounidense: Una carga gloriosa) y First Ladies: Political Role and Public Image (Las Primeras Damas: Función política e imagen pública. Una serie de exposiciones temporales e itinerantes ofrecen a los visitantes algo nuevo prácticamente en cada visita.

    El Museo organiza una lista completa de programas públicos, desde muestras, conferencias y visitas hasta narración de cuentos y festivales. Los programas de música ofrecen presentaciones de conjuntos de música de cámara, una orquesta de jazz, coros de góspel, artistas de folk y blues, cantantes nativos americanos, bailarines y mucho más. Nuestro teatro Warner Brothers, recientemente renovado, presenta filmes de alta calidad. Y el Centro de Bienvenida “Nina and Ivan Selin” ofrece servicios de información para todos nuestros visitantes.

    El Centro de archivos del Museo alberga una selección extraordinaria de la historia estadounidense representada por documentos, fotografías y otras obras. Se incluyen la Warshaw Collection of Business Americana (Colección Warshaw), con historias publicitarias de las corporaciones más importantes de los EE.UU. y la Duke Ellington Collection (Collección de Duke Ellington), con partituras, correspondencia y fotografías relacionadas con la vida y la carrera del gran compositor y músico de jazz.

    Nuestro sitio web ofrece exhibiciones en línea, vistazos de la organización previa de nuestras colecciones, y un resumen de los programas y las actividades del Museo. Con el sitio web, usted puede planificar su visita al Museo o hacer un recorrido virtual desde su hogar. Smithsonian’s History Explorer, nuevo sitio web en inglés, tiene muchos materiales educativos para enseñar y aprender sobre la historia estadounidense. Lea nuestro blog, “O Say Can You See,” para descubrir lo que está pasando actualmente en el museo.

    A diferencia de años anteriores, en la actualidad el Museo Nacional de Historia Americana se esfuerza para asegurar que todas nuestras colecciones, exhibiciones, investigaciones, publicaciones y programas educativos respalden la misión primordial del Museo: infundir una comprensión más profunda de nuestra nación, así como hacer que nuestras exposiciones y programas sean lo más accesibles posibles para todos los visitantes.

    Historia

    El Museo Nacional de Historia Americana abrió sus puertas al público en el mes de enero de 1964 como el Museo de Historia y Tecnología. Fue el sexto edificio del Smithsonian sobre el National Mall en Washington, D.C. Desde aquel entonces, alrededor de 4 millones de visitantes pasan por sus puertas cada año para disfrutar de las exposiciones, los programas públicos, las actividades educativas, las colecciones y las instalaciones de investigación del Museo. Y millones más realizan visitas virtuales al sitio web del Museo.

    Hace casi 50 años, el 28 de junio de 1955, el Presidente Dwight D. Eisenhower firmó el proyecto de ley que autorizaba 36 millones de dólares para el Museo. La ceremonia de inicio de la construcción se llevó a cabo el 22 de agosto de 1958. McKim, Mead y White fueron los arquitectos a cargo (en 1961, relevados por Steinman, Cain y White). Mills, Petticord y Mills eran arquitectos e ingenieros asociados y a cargo de la supervisión. La superficie del Museo es de alrededor de 750.000 pies cuadrados (70.000 metros cuadrados), que incluye un sótano, tres niveles principales para exposiciones, dos niveles para colecciones de mandatos presidenciales y un penthouse mecánico sobre la azotea.

    La ubicación del edificio sobre el National Mall hace que se lo considere un Monumento Histórico Nacional. Su categoría como una de las últimas estructuras diseñadas por la empresa de arquitectura McKim, Mead & White, junto con su ubicación, hace que reúna las condiciones para que se lo incluya en la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos.

    En 1980, se cambió el nombre del Museo a Museo Nacional de Historia Americana con el objeto de que represente de una manera mejor su misión fundamental: la recolección, el cuidado y el estudio de objetos que reflejen la experiencia del pueblo estadounidense. En el 2008, el Museo inició una remodelación de envergadura con el fin de crear un entorno más iluminado y más abierto en todo el edificio y una nueva galería de exposiciones espectacular para la Star-Spangled banner (Bandera de estrellas).

    Actualmente, la transformación del museo continúa con un proyecto grande para renovar el ala oeste de nuestro edificio, que consiste en 120.000 pies cuadrados (11.150 metros cuadrados) del espacio para exhibiciones.

    El Programa de Historia y Cultura Latina

    El Museo Nacional de Historia Americana creó el Programa de Historia y Cultura Latina (sigla en ingles: PLHC) en 2004 a fin de representar las comunidades y culturas diversas de gente latina en los Estados Unidos.