Es el año 1700. . .
Es el año 1700. . .
Jamestown, Quebec, Santa Fe: Tres Orígenes Norteamericanos
¿Cómo cambiaron las cosas?
Este mapa de América del Norte de Guillaume de L’Isle presenta una visión francesa del continente a principios del siglo XVIII. Limita a las colonias inglesa y española a pequeñas franjas de cada lado del continente; todavía los franceses se mantienen como una pequeña minoría aun en esa parte del continente reclamada como Nueva Francia. Nadie sabía si Francia iba a poder sostener sus reclamos ambiciosos en el siglo venidero.
Biblioteca Alderman, Universidad de Virginia
- Todavía no existe una nación llamada Canadá, o un país llamado los Estados Unidos.
- La colonización se lleva a cabo no solamente de este a oeste, pero empieza en muchos puntos y se mueve en muchas direcciones. Inestabilidad—pérdida de población y ruptura de las sociedades nativas—puede ser la característica principal de esta era. Aunque los nativos siguen siendo más numerosos que los colonos europeos, al menos en una proporción de nueve a uno.
- El continente es internacional. Acontecimientos, rivalidades y guerras en Europa continúan afectando los sucesos en América del Norte.
- Hasta ahora, ni España, ni Francia, ni Inglaterra domina. Las naciones nativas y las europeas continúan compitiendo entre ellas, algunas para dominar, otras para sobrevivir.