Expansión de Imperios
Expansión de Imperios
Jamestown, Quebec, Santa Fe: Tres Orígenes Norteamericanos
A finales del siglo XVII, el crecimiento de la población presionó a las colonias de Inglaterra a extenderse y la caza excesiva llevó a la Nueva Francia a reclamar más territorio para el negocio de las pieles. En contraste, Nuevo México experimentó poca presión interna para extenderse. Aun así, los tres poderes europeos promovieron extensión estratégica para contrarrestar las alianzas nuevas y ganancias territoriales de sus rivales.
Los ingleses
Inglaterra desarrolló colonias bien pobladas a lo largo de toda la costa este. Éstas no eran extensiones de Virginia, sino aventuras separadas, algunas originadas en fervor religioso, otras en ambición comercial. La diversidad religiosa en las colonias de Inglaterra ayudó a promover una inmigración robusta. Algunos protestantes franceses, o hugonotes, se establecieron en la Norteamérica Británica en lugar de la Nueva Francia Católica.
Esta escultura de basalto de un oso proviene de Pawtucket, en la bahía de Cape Cod, una de las doce colonias en la confederación Wampanoag. Samuel de Champlain visitó el área pero decidió no construir un puesto de avanzada francés porque estaba muy poblada. Una epidemia en 1616–1617 redujo la población nativa y los peregrinos ingleses se establecieron ahí unos años más tarde.
Museo Peabody Essex, Salem, Massachussets
Los franceses
En los 100 años que les tomó a los ingleses abarcar 100 millas del continente a partir de Jamestown, los franceses expandieron sus territorios desde Quebec al Golfo de México. Como la caza excesiva causó muchas pérdidas, los franceses se alejaron del valle estrecho cultivado de San Lorenzo hacia el vasto interior. Ahí establecieron un imperio de negociación y cambio con los pueblos indígenas, dependiendo de puestos de avanzada dispersos en lugar de colonias francesas extensas. En 1699, los colonos franceses establecieron Louisiana en la boca del río Misisipi para retener a los otros poderes imperiales y controlar el área.
Los españoles
Durante la mayor parte del siglo XVII, Nuevo México abarcaba Santa Fe y a los pueblos y misiones de la región de Río Arriba. El Paso del Norte era el segundo pueblo al que se le concedió carta constitutiva. No fue sino hasta cuando los exploradores franceses llegaron a la costa del Golfo de México que España organizó la provincia de Texas. Los sacerdotes de México viajaron a Arizona y Texas a establecer nuevas colonias y misiones a fin de proteger los territorios españoles de los franceses. Para 1700, Nuevo México ya no estaba solo en la frontera norte de la Nueva España.
Esta pintura sobre cuero muestra la última resistencia de la expedición de Pedro de Villasur en 1720. Villasur dirigió a un grupo de españoles e indígenas de los pueblos de Nuevo México en contra de los pueblos de las llanuras con armas francesas. Doce indígenas y treinta y dos españoles murieron en un ataque sorpresa en Nebraska.
Fotografía de Blair Clark, Palacio de los Gobernadores, El Museo de Historia de Nuevo.
México, Museo de Nuevo México, Departamento de Asuntos Culturales