Sistemas Laborales
Sistemas Laborales
Jamestown, Quebec, Santa Fe: Tres Orígenes Norteamericanos
Arrendamiento y Servidumbre
La mayoría de los europeos que vinieron a Virginia en los años 1600 y muchos de los que llegaron a Quebec, eran sirvientes con liga de contrato, o engagés. Estas eran nuevas formas temporales de servidumbre se diseñaron para pagar la entrada de los inmigrantes al Nuevo Mundo.
En Quebec, los agricultores en los seigneuries no eran solamente arrendatarios; se les requería llevar a cabo una variedad de deberes señoriales. En Nuevo México, el sistema de encomienda otorgó a la élite de los colonos españoles muchos más derechos sobre el trabajo de los aldeanos de los pueblos, aunque los nativos mantuvieron derechos civiles cruciales. No podían ser reubicados a lugares de trabajo más lucrativos ni ser comprados ni vendidos en el mercado.
En 1703, por este contrato, una niña de cuatro años, en Quebec, se convirtió en sirvienta. Unas de sus líneas dicen: “Reducido a pobreza extrema y padre de cuatro niños pequeños, René Favreau, residente del dominio de Beaumont, compromete a su hija de cuatro años, Marie Francoise, para su desarrollo, como sirvienta a Antoine Fortier.” Reproducción.
Biblioteca y Archivos Nacionales de Quebec, Montreal
Esclavitud
Algunos pueblos indígenas tomaban a los prisioneros de guerras para servir como esclavos, pero esos individuos podían después hacerse miembros libres de la sociedad de sus aprehensores. En Quebec, el sistema francés de alianzas requería algunas veces que ellos compraran prisioneros tomados por sus aliados de tribus enemigas. En Santa Fe, la corona prohibía la esclavitud de los pueblos indígenas, pero muchos colonos ignoraron la ley. Algunos vendieron Apaches, Utes, entre otros nativos tomados prisioneros durante la guerra a dueños de minas ubicadas al sur en la Nueva España.
La esclavitud— de la clase impuesta a los africanos que trajeron a las Américas—se desarrolló mientras Europa se expandía al Nuevo Mundo. Los esclavos, que se convertían en propiedad personal, servían por vida, podían ser comprados y vendidos en el mercado y sus hijos heredaban la condición de esclavos. Los pobladores de Virginia adoptaron gradualmente esta forma, promulgaron códigos para la legalización de esclavos en los años de 1660.
Este grillete puede haber sido usado durante los primeros años de la ley marcial en la colonia o más tarde durante la trata de esclavos. Hasta el siglo XVIII, los africanos no rebasaban el número de trabajadores ingleses con liga de contrato en Virginia.
Servicio Nacional de Parques, Parque Colonial Nacional Histórico