Vida Espiritual
Vida Espiritual
Jamestown, Quebec, Santa Fe: Tres Orígenes Norteamericanos
Esta imagen, probablemente de un Franciscano, decoraba la Carte du Canada ou de La Nouvelle France, París, 1703. Llamados “Batas Negras” por el color de sus sotanas, los Jesuitas eran la mayoría de los sacerdotes en la Nueva Francia. Reproducción.
Jamestown
Los ingleses imaginaban convertir a los Powhatans al cristianismo, pero los colonos hicieron muy poco esfuerzo para cambiar las creencias y prácticas de los nativos y Pocahontas fue prácticamente su única conversa. Después de que un ataque powhatan mató a una cuarta parte de los colonos en 1622, los ingleses en Virginia abandonaron, casi por completo, la idea de convertir a los pueblos indígenas o incorporarlos a la sociedad colonial inglesa.
Quebec
Los misioneros jesuitas vivieron en los pueblos hurones y aprendieron nuevos lenguajes para enseñar y traducir la Biblia. Establecieron escuelas y colonos piadosos franceses se hicieron padrinos de los niños indígenas; sin embargo, el proyecto de transformación de los nativos en franceses incluía algunas contradicciones: mientras la iglesia animaba a los conversos a hacerse agricultores sedentarios, las compañías de pieles necesitaban cazadores que debían pasar largos meses lejos de la iglesia y de la misión.
Santa Fe
En Nuevo México, los franciscanos establecieron misiones y buscaron atraer a los pueblos indígenas a su esfera. Buscaron las conversiones de diversas formas: llevaron a cabo representaciones de ceremonias solemnes, dieron a los conversos regalos y convertían a los niños, así creaban divisiones en las familias de los indígenas.