Navegación
Favor de usar estos enlaces de navegación para ubicar la información que necesita.
Más información
Transporte público
Estacionamiento
Seguridad
Normas
Cafeterías y tiendas
Otras atracciones
Accesibilidad
Planifica tu visita
¡Te damos la bienvenida al Museo Nacional de Historia Americana! El museo alberga una colección excepcional, con más de 1.7 millones de objetos que narran nuestra compleja historia nacional.
Horario
El museo está abierto todos los días excepto el 25 de diciembre, de 10:00 a.m. a 5:30 p.m. La entrada es gratuita y no se requieren boletos.
- Wegmans Wonderplace está abierto de miércoles a domingo de 10 a.m. a 4 p.m.; cerrado lunes y martes.
- Spark!Lab está abierto de miércoles a domingo de 11 a.m. a 4 p.m.; cerrado lunes y martes.
Exposiciones cerradas y avisos especiales
No hay avisos en este momento.
Puedes ver más información en:
- Mapa del museo
- Preguntas frecuentes sobre las visitas al museo [en inglés]
- Exposiciones actuales [en inglés]
- Eventos [en inglés]
- Comer, comprar y servicios [en inglés]
- Accesibilidad [en inglés]
- Información para visitar otros museos Smithsonian [en inglés]
Localización
El museo está ubicado en la Explanada Nacional (National Mall), en Constitution Avenue, N.W., entre las calles 12 y 14, Washington D.C. Ver en Google Maps
Las entradas al museo están en Constitution Avenue, en el primer piso, y en Madison Drive (National Mall), en el segundo piso. Puede haber un corto período de espera para entrar.
Mapa de museos Smithsonian en la Explanada Nacional (.pdf)
Para obtener direcciones si vienes en auto, usa 1300 Constitution Avenue NW, Washington, D.C.
Si usas un dispositivo GPS, nuestras coordenadas son 38.891239 -77.030198
Grupos
Los grupos de más de 10 personas pueden enviar un correo electrónico a NMAHGroupInfo@si.edu con el nombre y tamaño del grupo, fecha en que planea visitarnos y hora estimada de llegada. Tengan en cuenta que esto no es una reservación para un recorrido, y que serán bienvenidos en cualquier momento durante el horario de visitas públicas sin registrarse.
Pautas de seguridad
No se requieren mascarillas para visitar el museo. Los visitantes pueden optar por una mascarilla durante su visita.
La Smithsonian ha implantado medidas de seguridad para proteger la salud de nuestros visitantes, empleados y voluntarios siguiendo las pautas de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y los gobiernos locales. Pedimos a todos los visitantes, incluidos los que se hayan vacunado contra el COVID-19, que cumplan estas medidas para proteger la salud de todos.
Ver las pautas de seguridad para el COVID-19
Más información para su visita
El museo es parte del complejo de museos de la institución Smithsonian ubicado en el National Mall, en la ciudad de Washington, D.C. La entrada es totalmente gratuita y el museo está abierto todos los días del año con excepción del 25 de diciembre. Todos los visitantes al museo deben pasar por un magnetómetro ubicado en cada ingreso al edificio.
Comience su visita en el Centro de Bienvenida “Nina and Ivan Selin” para informarse sobre las exhibiciones y programas y así planificar su visita. El Centro está ubicado inmediatamente a la derecha de la entrada al museo por la calle Madison. En el Centro de Bienvenida encontrará información sobre audioguías en español de algunas exhibiciones.
También puede acceder al museo por la Avenida Constitution y pasar por el mostrador de información ubicado a su izquierda. Ahí encontrará información también disponible en el Centro de Bienvenida.
Transporte público
Recomendamos en Washington el uso de transportación pública, incluidos los taxis, ya que los estacionamientos gratis son limitados y te multarán si excedes el tiempo indicado. El Metrorail (sistema de tren subterráneo de Washington) y el Metrobus conectan a la ciudad con comunidades cercanas en Maryland y Virginia. Las estaciones del Federal Triangle y la Smithsonian, en las líneas azul y naranja del Metrorail, están localizados cerca de la Explanada Nacional. Todas las estaciones del subterráneo están equipadas con ascensor y la mayoría con escaleras eléctricas.
También puede acceder al museo por bus, lineas 52, S2, 13G, N3, P1, X1
Estacionamiento
No hay facilidades de estacionamiento público en la Smithsonian dentro de la Explanada Nacional. Hay un número limitado de estacionamientos con límite de 3 horas en la calle, cerca de los museos de la Explanada, en Jefferson y Madison Drives; en el caso de visitantes discapacitados, los vehículos deben tener la debida matrícula o permiso si se estacionan en espacios designados para discapacitados. Hay numerosos estacionamientos comerciales por toda la ciudad.
La Smithsonian tiene una alianza con ParkWhiz para ayudar a nuestros visitantes a reservar espacios de estacionamiento cerca del museo por adelantado.
Nota: ParkWhiz es un contratista externo. Lee la política de privacidad de ParkWhiz.

Puntos de bajada de autobuses
El punto oficial de bajada de pasajeros de autobuses es Madison Drive por el lado sur de nuestro edificio (lado de la Explanada). La Smithsonian no tiene estacionamiento para autobuses. El Departamento de Transportación del Distrito de Columbia (202-727-1000) podría ofrecer sugerencias sobre estacionamientos para autobuses.
Estacionamiento de bicicletas
Hay dos lugares para estacionar bicicletas junto a nuestro edificio por el lado de Constitution Avenue, frente a la fuente, y dos lugares para estacionar bicicletas junto a nuestro edificio por el lado de Madison Drive (Explanada Nacional).
Seguridad
Hemos implantado medidas de seguridad para garantizar tu protección y la de los objetos contenidos en el museo. Al entrar te recibirá uno de nuestros empleados de seguridad, quien hará una revisión manual minuciosa y rápida de todos los bolsos, maletas, maletines, carteras, coches de bebé y recipientes. A todos los visitantes se les requiere pasar por un detector de metales. Los que no puedan pasar por el detector de metales serán inspeccionados manualmente con una vara electrónica por el personal de seguridad.
Para agilizar tu entrada, ten todos los bolsos y carteras abiertos y listos para inspección, y vacía tus bolsillos antes de pasar por la estación de detección. Si no llevas bolsos ni carteras, pregunta al oficial de turno si hay una fila designada para visitantes sin carteras/bolsos.
Se puede acceder al museo por la entrada de Constitution Avenue en el primer piso y por la entrada de Madison Drive en el segundo piso. Podría haber un corto período de espera para entrar al edificio. Ver mapa del museo.
NO SE PERMITEN los siguientes artículos en el museo:
- trípodes
- monopiés
- brazos para selfis
- armas de fuego
- cuchillos
- navajas
- mascotas
- envases abiertos de comidas o bebidas
- tijeras
- latas de aerosol, incluidos gas pimienta y Mace
- herramientas
- fumar, incluso cigarrillos electrónicos
- pancartas, letreros o banderines
SE PERMITEN los siguientes artículos en el museo:
- animales de servicio
- ayudas de movilidad (bastones, andadores, etc.)
- coches de bebé
- cámaras
- agua en botella
- comidas y bebidas en envases herméticos (resellables)
Ver la información más actual en “Consejos de la Smithsonian para tu visita”.
Normas
Fotografía: En sus museos y exposiciones, la Smithsonian permite fotografías y videos únicamente si no son para uso comercial, a menos que se indique lo contrario. Está prohibido tomar fotos en la Galería de la Bandera Estrellada. Por seguridad de nuestros visitantes y colecciones, no se permite en ningún momento usar trípodes, monopiés o brazos para selfis. Los miembros de los medios masivos que estén en funciones y necesiten un trípode o un monopié deben obtener permiso de la Oficina de Comunicaciones y Mercadeo y deben ser escoltados por personal del museo mientras estén en el edificio.
Aviso: Los visitantes podrían ser filmados, fotografiados o grabados por la Smithsonian para fines educativos y promocionales, tales como publicaciones en sitios web de la Smithsonian y otros sitios web públicos.
Fumar: Prohibido en todas las instalaciones de la Smithsonian.
Mascotas: Prohibidas en el museo (excepto animales de servicio).
Coches de bebé: Permitidos en el museo.
Sillas de ruedas: Disponibles por orden de llegada. Ver también la información para visitantes con discapacidades.
Comida y bebida: Se permite a los visitantes traer comidas y bebidas en envases de cierre hermético (resellables) dentro de una mochila y otro bolso, o guardar dichos artículos en nuestros casilleros (consignas) públicos. No se pueden consumir comidas ni bebidas en ningún lugar del museo, excepto las dos cafeterías designadas.
“Brown bags” (comidas traídas por grupos): Estas comidas pueden consumirse afuera en nuestra terraza o en la Explanada Nacional. Dentro del museo no ofrecemos comodidades para guardar o consumir “brown bags”, y toda comida y bebida que se traiga dentro del museo deberá estar en envases herméticos (resellables).
Casilleros (consignas): El museo tiene un número limitado de casilleros, disponibles para los visitantes en orden de llegada. Infórmate más.
Objetos perdidos: Si has perdido un objeto en el museo, debes llenar un formulario de objetos perdidos. Un representante de la Oficina de Servicios de Protección se comunicará contigo acerca de tu objeto.
Seguridad y normas en la Institución Smithsonian
Comer y comprar
Infórmate sobre dónde comer, comprar y divertirte durante tu visita al museo.
Cafés
Eat at America’s Table Cafe
Nivel inferior
Abierto de 11 a.m. a 3 p.m.
El restaurante principal del Museo Nacional de Historia Americana es Eat at America’s Table, con un menú de platos regionales de Estados Unidos. La actual selección incluye hamburguesas, pollo frito, perritos calientes con “chili” y variedad de ensaladas, postres y bebidas. Autoservicio por peso: $16.95/lb.; se acepta efectivo y tarjetas de crédito.
LeRoy Neiman Jazz Cafe
1 Centro
Abierto de 11 a.m. a 4 p.m.
Con una parada rápida en el LeRoy Neiman Jazz Cafe podrás refrescarte y reponer energías. Disfruta un café especial, una bebida fría, un almuerzo ligero o deliciosa pastelería. ¡También te encantarán la estupenda música y las fotos de nuestra colección!
Tiendas
Tienda Principal del Museo
1 Centro
(202) 633-7400
Esta gran tienda de 6,000 pies cuadrados está ubicada en el primer piso. Los visitantes pueden echar un vistazo a mercancía inspirada en la colección del museo, ropa, accesorios para el hogar, adornos, brazaletes de piel personalizados, joyería ¡y la más increíble selección de calcetines!
Tienda del Museo en la Explanada
2 Centro
Ubicada en la entrada del museo por la Explanada (Mall), esta tienda es el mejor lugar para conseguir souvenirs, accesorios modernos, joyas ingeniosas o un snack que te reanime para tu próxima visita al museo. ¡No te la pierdas!
Tienda “pop-up” de “Nación del espectáculo”
3 Oeste
Visita nuestra exposición “Nación del espectáculo” y luego pasa por la tienda pop-up. Podrás recordar tu visita y aprender mucho más con nuestro libro “Entertainment Nation: How Music, Television, Film, Sports and Theater Shaped the United States” o comprar camisetas, bolsos, tazas, calcetines o dijes relacionados con películas, programas de TV, deportes o personajes que te gusten. ¡La tienda es casi tan divertida como la exposición!
Compras por internet
Compra en línea en SmithsonianStore.com.
Otras atracciones
Simuladores de viajes
Nivel inferior
Móntate en un simulador interactivo de “viaje en el tiempo” y ejecuta misiones en aviones históricos. Escoge entre una selección de aviones caza o populares aviones de carrera de la época dorada de la aviación. ¡Lánzate a los cielos con subidas, bajadas y piruetas de 360 grados!
Prensadoras de monedas
Nivel inferior, 1 Centro, 1 Oeste, 2 Centro
Crea un fabuloso recuerdo personalizado de tu visita a la Smithsonian. Colecciona el total de 16 monedas y 4 medallones de tus objetos favoritos del museo.
Para su conveniencia, tenemos WiFi (acceso inalámbrico al web) gratis en todos los espacios del museo.
Accesibilidad
El Museo Nacional de Historia Americana da la bienvenida a todos los visitantes para crear un futuro justo y compasivo explorando, conservando y compartiendo nuestro pasado en toda su complejidad.
Como preparación para tu visita, encuentra las respuestas a tus preguntas en las secciones enumeradas a continuación. Para más información, llama al 202-633-3717 o envía un correo electrónico a NMAHVIPTours@si.edu. Una vez en el museo, podrás hacer tus preguntas sobre accesibilidad al personal de seguridad o los empleados en los Mostradores de Información.
Se aceptan perros de servicio. La Smithsonian cumple con los requisitos de ADA para perros de servicio establecidos por el Departamento de Justicia de EE.UU. El perro debe estar entrenado para ofrecer asistencia a una persona con discapacidad. No se permiten animales de apoyo emocional en los museos Smithsonian ni en propiedades de la Smithsonian.
Puedes llevar contigo en el museo comidas o bebidas en envases herméticos (resellables), pero por favor no comas ni bebas fuera de las cafeterías, a menos que sea necesario por razones médicas.
Visitantes con discapacidades de movilidad
Llegar y estacionar
El mapa de accesibilidad de la Smithsonian indica lugares accesibles tales como entradas, rampas, estacionamientos designados y otros en los museos Smithsonian y sus alrededores. Las entradas libres de barreras para el Museo Nacional de Historia Americana se encuentran en Madison Drive y Constitution Avenue.
Los vehículos que tengan tarjeta/placa/matrícula de discapacidad emitida por el estado podrán estacionarse, pagando un cargo, en espacios designados con parquímetro en las calles alrededor del museo. Infórmate sobre cómo estacionarte en espacios con parquímetro visitando el sitio web del Servicio de Parques Nacionales y el sitio web del Departamento de Transportación del Distrito.
Hay espacios con estacionamiento accesible, pagando un cargo, en garajes cercanos. Puedes comprar una reservación de estacionamiento cerca del Museo Nacional de Historia Americana por adelantado a través de Parkwhiz.
Si usas MetroAccess Paratransit, utiliza como dirección del museo: 1300 Constitution Avenue, NW.
Desplazarte por el museo
Todos los niveles del museo son accesibles por ascensor, incluidos los espacios de exposiciones y todos los servicios públicos.
Todos los baños y fuentes de agua son accesibles para sillas de ruedas. Los baños para personas que necesiten acompañantes se encuentran en el primer piso en las alas este y oeste, enfrente de las escaleras eléctricas, y en el segundo piso solamente en el ala este.
La sala privada de lactancia del museo, ubicada en el Centro de Bienvenida en el segundo piso, es accesible para sillas de ruedas. Esta sala es solo para uso individual e incluye un asiento acolchado con brazos, dos mesitas, puerta con seguro y enchufe eléctrico. Ten en cuenta que esta sala no tiene agua corriente ni facilidades para cambiar pañales, pero puedes encontrar ambas cosas en los baños ubicados cerca del Centro de Bienvenida, en las alas este y oeste del museo.
Ofrecemos sillas de ruedas manuales gratis a los visitantes por orden de llegada para recorrer el museo. Los visitantes pueden pedir asistencia a los oficiales de seguridad en cualquier entrada. El Teatro Warner Bros. tiene espacios para sillas de ruedas y asientos para acompañantes.
Tenemos bancos para sentarse a lo largo del museo.
Todas las tiendas, instalaciones de comida y casilleros (consignas) del museo son accesibles.
Visitantes sordos o con pérdida de audición
Ofrecemos interpretación de los programas públicos y recorridos en lenguaje de señas si así se solicita. También por solicitud, ofrecemos subtítulos de los programas públicos en tiempo real. Dado que el museo no dispone de intérpretes o técnicos de subtítulos en su personal fijo, se recomienda solicitar estos servicios con dos semanas de anticipación. Llama al 202-633-3717 o envía un correo electrónico a NMAHVIPTours@si.edu.
Tenemos disponible un sistema de ayuda auditiva mediante bucle de inducción en ambos Mostradores de Información. El Teatro Warner Bros. tiene un sistema de ayuda auditiva. Pide un auricular (receptor) al personal.
Ofrecemos aparatos de ayuda auditiva por solicitud para los recorridos de puntos destacados (Highlights Tours) y los eventos en el Teatro Warner Bros., el Hall of Music, Unity Square y Performance Plaza. El equipo de ayuda auditiva es subsidiado por el Comité de Mujeres Smithsonian.
Dentro de las exposiciones, todos los videos narrados tienen subtítulos.
Visitantes ciegos o con poca visión
Dentro del museo se ofrece el servicio Aira Access, una aplicación móvil de información y descripción verbal, libre de costo. Los visitantes pueden descargar la aplicación gratis en su teléfono, conectarse al wi-fi gratis del museo y emplear la aplicación para hablar con un agente de Aira usando minutos por cortesía de la Smithsonian. Visita Aira Access para obtener más información o descarga y lee esta Guía de Aira.
En el sitio web se ofrecen descripciones visuales de objetos selectos. Algunas exposiciones ofrecen descripciones visuales más extensas, que también son accesibles mediante los códigos QR dentro de las salas. Los marcadores podotáctiles (barras en el piso) indican la ubicación de los códigos QR. En nuestro sitio web encontrarás las instrucciones para usar los códigos QR. Las siguientes exposiciones tienen códigos QR para accesibilidad:
Dave’s Dream / El sueño de Dave
Entertainment Nation / Nación del Espectáculo
¡Presente! A Latino History of the United States
(re) Framing Conversations: Photographs by Richard Avedon (1946-1965) / (re) Enmarcando conversaciones: Fotografías de Richard Avedon (1946-1965)
We Belong Here / Nuestro lugar está aquí
A lo largo del museo se incluyen elementos táctiles.
Si así se solicita, ofrecemos recorridos con descripciones visuales guiados por docentes y con asistencia de guías videntes y elementos táctiles. Recomendamos solicitar con dos semanas de anticipación. Llama al 202-633-3717 o envía un correo electrónico a NMAHVIPTours@si.edu.
Hay folletos en braille y letra agrandada, producidos por el museo y la Smithsonian, disponibles en los Mostradores de Información.
Visitantes con discapacidades cognitivas
El Museo Nacional de Historia Americana participa en el programa Morning at the Museum (Mañanas en el Museo) de Access Smithsonian. Morning at the Museum es un programa adaptado a necesidades sensoriales para familias de niños con discapacidades mediante el cual un museo abre temprano en la mañana de un sábado o domingo. Las familias se registran por adelantado para el programa. Infórmate más sobre Morning at the Museum, contactando a Ashley Grady por correo electrónico a access@si.edu o al 202-633-2921.
Tiempos de visita más tranquilos y espacios más tranquilos dentro del museo
En diciembre, enero, febrero, septiembre y octubre, el museo normalmente está menos concurrido, más calmado.
El ambiente de visita variará por factores como días feriados, vacaciones escolares, condiciones del tiempo y otros. En general, el museo está más concurrido en las tardes. Para más información, llama al 202-633-3717 o envía un correo electrónico a NMAHVIPTours@si.edu.
A lo largo del museo hay exposiciones y lugares más tranquilos. Los niveles de sonido pueden variar según la hora del día, la época del año y los itinerarios de exposiciones. Las exposiciones “Encendiendo una revolución” y “El poder de las máquinas”, ambas en el primer piso del ala oeste, tienden a ser más tranquilas.
Materiales para antes de la visita
Ofrecemos hojas de consejos, mapas sensoriales, narrativas sociales e itinerarios visuales diseñados para ayudar a las personas con discapacidades cognitivas o sensoriales y sus familias a disfrutar una visita. Encuentra el material en línea sobre estas exposiciones: Spark!Lab.
Información sensorial
Los niveles de luz, ruido y personas varían mucho a lo largo del edificio.
Considera traer audífonos que reduzcan el ruido.
Al entrar al museo, todos los bolsos/carteras son inspeccionados por personal de seguridad. Prepárate para abrir tu bolso/cartera para la inspección.
Si deseas más información, comunícate con el museo al 202-633-3717 o envía un correo electrónico a NMAHVIPTours@si.edu.
Visitantes pequeños y adolescentes
Spark!Lab, ubicado en el primer piso del ala oeste y destinado a niños de 6 años en adelante, es un buen lugar para empezar a familiarizar a los niños con el museo. Allí se ofrecen diversas experiencias táctiles y se limita el número de visitantes para evitar aglomeraciones (quizás sea necesario esperar para entrar). Los recursos para ayudarte a preparar tu visita al Spark!Lab están aquí.
Accesibilidad en la Institución Smithsonian
La Smithsonian tiene el firme compromiso de encontrar soluciones a los retos que presentan algunos de nuestros edificios históricos y de eliminar las barreras que puedan existir para nuestros visitantes. Planeamos avanzar continuamente en el mejoramiento de aquellas áreas de nuestras instalaciones que sean inadecuadas o anticuadas.
Cómo usar los códigos QR en el museo
La mayoría de los teléfonos pueden acceder a los códigos QR con la aplicación de la cámara. Para comprobar que esto funcione en tu teléfono, abre la aplicación de la cámara y apunta la cámara al código que está abajo. Debe aparecer un enlace si la cámara escaneó correctamente. Si esto no sucede, te ofrecemos más instrucciones a continuación. Dentro del museo, puedes usar nuestro wi-fi (SI-visitor).
Exhibiciones y colecciones
Materiales traducidos
Para su conveniencia, tenemos guías en español correspondientes a algunas de nuestras exhibiciones. Las puede acceder en este enlace.
También puede acceder en formato pdf información sobre las siguientes exhibiciones:
- On the Water/En torno al agua (.pdf)
- Star Spangled Banner/La bandera de estrellas centelleantes (.pdf)
- First Ladies at the Smithsonian/Las Primeras Damas en el Smithsonian (.pdf)
- The American Presidency: A Glorious Burden/La presidencia Estadounidense: una carga gloriosa (.pdf)
Materiales en línea
El Programa de Historia y Cultura Latina, descrito más adelante en esta página, tiene su propio sitio de web, el cual incluye una lista de exhibiciones y colecciones digitales que también son bilingües.
Acerca del museo
Misión
Nuestra misión: Empoderar a las personas para crear un futuro justo y compasivo explorando, conservando y compartiendo las complejidades de nuestro pasado.
El Museo reúne y conserva más de 3 millones de objetos. Albergamos desde la bandera de estrellas y el sombrero de copa de Abraham Lincoln hasta la trompeta curva de Dizzy Gillespie y los zapatos color rojo rubí de Dorothy del Mago de Oz. Nuestras colecciones forman un mosaico extenso y fascinante de la vida estadounidense.
Nuestras exposiciones recorren temas fundamentales de la historia y la cultura estadounidense, desde la Guerra de la Independencia hasta nuestros días. La última exposición permanente del Museo, The Price of Freedom: Americans at War (El precio de la libertad: estadounidenses en estado de guerra) analiza la historia de los conflictos militares de los EE.UU. y examina la forma en que los conflictos bélicos han sido episodios determinantes de la historia estadounidense. America on the Move (Estados Unidos en marcha) sumerge a los visitantes en los lugares de interés, los sonidos y las sensaciones del transporte en los Estados Unidos desde 1870 hasta nuestros días. Otras exposiciones muy visitadas que literalmente acercaron a millones de visitantes al Museo durante muchos años incluyen The American Presidency: A Glorious Burden (La presidencia estadounidense: Una carga gloriosa) y First Ladies: Political Role and Public Image (Las Primeras Damas: Función política e imagen pública. Una serie de exposiciones temporales e itinerantes ofrecen a los visitantes algo nuevo prácticamente en cada visita.
El Museo organiza una lista completa de programas públicos, desde muestras, conferencias y visitas hasta narración de cuentos y festivales. Los programas de música ofrecen presentaciones de conjuntos de música de cámara, una orquesta de jazz, coros de góspel, artistas de folk y blues, cantantes nativos americanos, bailarines y mucho más. Nuestro teatro Warner Brothers, recientemente renovado, presenta filmes de alta calidad. Y el Centro de Bienvenida “Nina and Ivan Selin” ofrece servicios de información para todos nuestros visitantes.
El Centro de archivos del Museo alberga una selección extraordinaria de la historia estadounidense representada por documentos, fotografías y otras obras. Se incluyen la Warshaw Collection of Business Americana (Colección Warshaw), con historias publicitarias de las corporaciones más importantes de los EE.UU. y la Duke Ellington Collection (Collección de Duke Ellington), con partituras, correspondencia y fotografías relacionadas con la vida y la carrera del gran compositor y músico de jazz.
Nuestro sitio web ofrece exhibiciones en línea, vistazos de la organización previa de nuestras colecciones, y un resumen de los programas y las actividades del Museo. Con el sitio web, usted puede planificar su visita al Museo o hacer un recorrido virtual desde su hogar. Smithsonian’s History Explorer, nuevo sitio web en inglés, tiene muchos materiales educativos para enseñar y aprender sobre la historia estadounidense. Lea nuestro blog, “O Say Can You See,” para descubrir lo que está pasando actualmente en el museo.
A diferencia de años anteriores, en la actualidad el Museo Nacional de Historia Americana se esfuerza para asegurar que todas nuestras colecciones, exhibiciones, investigaciones, publicaciones y programas educativos respalden la misión primordial del Museo: infundir una comprensión más profunda de nuestra nación, así como hacer que nuestras exposiciones y programas sean lo más accesibles posibles para todos los visitantes.
Historia
El Museo Nacional de Historia Americana abrió sus puertas al público en el mes de enero de 1964 como el Museo de Historia y Tecnología. Fue el sexto edificio del Smithsonian sobre el National Mall en Washington, D.C. Desde aquel entonces, alrededor de 4 millones de visitantes pasan por sus puertas cada año para disfrutar de las exposiciones, los programas públicos, las actividades educativas, las colecciones y las instalaciones de investigación del Museo. Y millones más realizan visitas virtuales al sitio web del Museo.
Hace casi 50 años, el 28 de junio de 1955, el Presidente Dwight D. Eisenhower firmó el proyecto de ley que autorizaba 36 millones de dólares para el Museo. La ceremonia de inicio de la construcción se llevó a cabo el 22 de agosto de 1958. McKim, Mead y White fueron los arquitectos a cargo (en 1961, relevados por Steinman, Cain y White). Mills, Petticord y Mills eran arquitectos e ingenieros asociados y a cargo de la supervisión. La superficie del Museo es de alrededor de 750.000 pies cuadrados (70.000 metros cuadrados), que incluye un sótano, tres niveles principales para exposiciones, dos niveles para colecciones de mandatos presidenciales y un penthouse mecánico sobre la azotea.
La ubicación del edificio sobre el National Mall hace que se lo considere un Monumento Histórico Nacional. Su categoría como una de las últimas estructuras diseñadas por la empresa de arquitectura McKim, Mead & White, junto con su ubicación, hace que reúna las condiciones para que se lo incluya en la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos.
En 1980, se cambió el nombre del Museo a Museo Nacional de Historia Americana con el objeto de que represente de una manera mejor su misión fundamental: la recolección, el cuidado y el estudio de objetos que reflejen la experiencia del pueblo estadounidense. En el 2008, el Museo inició una remodelación de envergadura con el fin de crear un entorno más iluminado y más abierto en todo el edificio y una nueva galería de exposiciones espectacular para la Star-Spangled banner (Bandera de estrellas).
Actualmente, la transformación del museo continúa con un proyecto grande para renovar el ala oeste de nuestro edificio, que consiste en 120.000 pies cuadrados (11.150 metros cuadrados) del espacio para exhibiciones.
El Programa de Historia y Cultura Latina
El Museo Nacional de Historia Americana creó el Programa de Historia y Cultura Latina (sigla en ingles: PLHC) en 2004 a fin de representar las comunidades y culturas diversas de gente latina en los Estados Unidos.
Cuando te vayas
- ¡Mantente en contacto! @amhistorymuseum en Twitter e Instagram, o regístrate para recibir nuestro boletín por correo electrónico.