El sueno americano

Soy la señora Ortiz y vengo a compartir mi historia con ustedes. Les hablare de lo que he vivido a lo largo de la pandemia, que para ser exactos ya va a hacer una temporada que tenemos este problema.

Yo soy originaria de Chiapas, México y así como todos llegue a este país con el sueño americano, dejando atrás mi familia. Pero siguiendo mi sueño de salir adelante. En el país de uno es muy difícil pues los sueldos son muy bajos y no ay mucho trabajo por eso decido venirme para este hermoso país.

Aquí tuve mi primer bebe recién que llegue, y mi primer trabajo que
encontré fue en una planta procesadora de carne. Al principio me dio miedo. Pues nunca había laborado en nada de esto pero después le fui agarrando sabor a mi trabajo y lo empecé a disfrutar mucho, de la mejor manera hacia mi trabajo. Fui conociendo nuevas personas y cada vez más hacia nuevos amigos, pues la mayoría hablaba mi idioma. Tenia miedo por la falta de idioma pues en este país es indispensable hablar un poco pero eran más mis ganas de salir adelante y no fue una barrera eso.

Empiezan los rumores del covid19, empiezo a ver las noticias y veía que había un nuevo virus que era muy peligroso. Realmente no sentía miedo porque mis compañeros decían que era una estrategia del gobierno y como nadie nos oriento sobre eso pues me creí de esos rumores. Los días siguen su curso y yo veía todo normal en mi área de trabajo por eso más empecé a creer que no era nada verdad. Quizá llegué a pensar que era mentira solo para espantarnos.

Pero un día escuchamos que en otro departamento ya había personas contagiadas y eran personas conocidas mías fue cuando ya empecé a creer. El trabajo empezó a bajar considerablemente. Ya no había mucha producción y nos empezaron a checar la temperatura en la entrada, todos teníamos que usar mascarillas. Mi preocupación crecía cada día pues mi bebe es muy pequeño y tenia temor que algo le llegara a pasar.

Gracias a Dios no me contagie del virus. Me empecé a cuidar mucho, mas de lo normal. Usaba mucho mi mascarilla. Empecé a realizarlas yo pues son caras y con la falta de trabajo no podía comprarlas. Un día me enfermo muy fuerte y como ahorita con cualquier cosa da miedo decidí ir al medico y me dijeron que tenía una fuerte infección en las vías urinarias. Al parecer esto fue porque no nos dan permiso seguido de ir al sanitario y casi no tomamos agua y peor estamos parados la mayoría del tiempo. Me enfermé muy fuerte. Seguido tenia citas médicas y había veces que el dolor era insoportable. No podía ir a trabajar y un día me dijeron que si volvía a faltar me despedirían. Otro día amanecí más mal y ya mejor decidí no ir a trabajar pues sabía que de todas maneras me despedirían. El trabajo lo necesitaba y mucho pues mi bebe depende de mi pero mi salud era más importante en ese momento. Los dolores eran muy fuertes y tenia miedo que me pasara otra cosa más mala. Sin trabajo y con un bebe que mantener empecé a batallar mucho para el pago de los billes y para comprar comida. Empecé a buscar asistencia en los food Banks pues durante la pandemia era mucho más mi necesidad.

Ya nada fue igual desde el inicio de la pandemia, estamos batallando muchísimo la comunidad hispana pues estamos muy afectados en todos los sentidos. Un día cuando pase todo esto les podre contar a mis nietos todo lo que vivimos en una pandemia, que no podíamos salir, de que siempre teníamos que usar el cubrebocas y le contare lo difícil que fue todo esto.

Las mascarillas siempre las tendré grabadas en mi corazón pues esa es la barrera de protección para no contagiarnos. Siempre las recordare y serán parte de la historia de la humanidad. Yo veo el futuro y creo que esta enfermedad se quedara para siempre, creo que la vacuna ayudara muchísimo pero el covid se quedara entre nosotros para siempre.

This story is part of a Agricultural Workers collection.