No sabia mucho de la pandemia

Mi nombre es Félix. Yo trabajo en las granjas de gallinas y antes trabajaba en los campos. Mi trabajo me ayuda a cubrir los gastos de mi casa. Vivo con mis dos hijos y todos hacemos lo que tenemos. Yo trabajo y el trabajo de ellos es estudiar y todo va bien así.

Al principio de la pandemia nosotros no sabíamos mucho, especialmente yo como no entiendo bien el ingles. No sabía que sucedía. Ya cuando mis hijos me explicaron más o menos entendí y intenté cuidarme como pude. Ya uno de mis hijos no fue a la escuela porque estaban cerradas. Gracias a dios nosotros si teníamos el internet entonces no se le hizo muy difícil pero si bajaron sus calificaciones. No quise dejarlo regresar a la escuela porque se miraba que no Aprende igual pero con todo el miedo decidimos que el iba a regresar a la escuela cuando abrieron y así fue. Afortunadamente nunca se ha enfermado ni mi otro hijo ni yo tampoco. Estamos bendecidos.

Cuando todo empezó también mi hijo  mayor empezó a tratar de cocinar recetas muy deliciosas. Comimos muy bien hasta que el se ocupo mucho otra vez. Mis manos para cocinar solamente cosas simples. Me de sabor al pensar que nos hacia pollo en el horno o unas alitas o coliflor en el horno y unos pastelitos.

El futuro lo veo positivo. Yo si creo en la vacuna. Tengo sobrinas muy inteligentes una enfermera otra para ser doctora y cuando me hablaban de la vacuna yo ni tuve que poner atención. Ya sabia que era buena para nosotros y que cuando me tocaba me la iba a poner. Mis hijos también cuando puedan lo harán.

Creo que lo que me va recordar que vencí la pandemia va ser la tarjetita que nos dan cuando uno se vacuna. Pues como no ahí la va a decir y yo se que me va dar orgullo decir que fui unas de las personas inteligentes que se pusieron la vacuna.

Cuando termine la pandemia lo primero que quiero hacer es una fiesta para mi hijo que casi se va a graduar. Me llena de mucho orgullo decirlo pues para eso me vine a este país. Para que ellos salieran adelante con esfuerzos. Es el sueño de todo padre inmigrante tener un hijo recibido.

This story is part of a Agricultural Workers collection.